2 de marzo de 2025

Dreamers Events ♪♫

Medio de Comunicación Digital

Spotify EQUAL FEST cierra su cartel con LOLA ÍNDIGO

Spotify Equal Fest es el primer concierto de Spotify de música en directo en España y se celebrará el próximo Viernes 22 de Septiembre en el WiZink Center de Madrid.

Spotify ha anunciado el cierre del cartel del festival con la incorporación de la artista Lola Indigo, que junto con Nathy Peluso, Petazeta, Natalia Lacunza y Judeline harán del concierto todo un espectáculo irrepetible para los asistentes.

El evento ha contado con la participación de la asociación MIM (Mujeres en la Industria de la Música) y Planet Events, compañía líder de eventos musicales en directo. 

Es un honor participar en el Spotify EQUAL FEST y compartir escenario junto a artistas de enorme talento. Me siento inspirada por el poder y la diversidad que las mujeres aportan a la industria musical. Juntas, seguimos alzando la voz y dejando huella en nuestra profesión

Lola Índigo

Asimismo, antes de que tenga lugar el Spotify EQUAL FEST, la plataforma también ha revelado que celebrará una gala benéfica para recaudar fondos a favor de las mujeres en la música.

Spotify Equal Fest • Presentación•

Los fondos los recibirá la asociación MIM (Mujeres en la Industria de la Música) y se destinarán a impulsar la carrera de las mujeres en la música a través de becas de formación en áreas como la producción e ingeniería de sonido.

Durante el evento de presentación del Spotify EQUAL FEST se han reunido actores relevantes de la industria de la música como la asociación MIM (Mujeres en la Industria de la Música) y Planet Events para hablar sobre la situación general de la mujer en el sector y compartir cómo trabajan por una industria más equitativa. 

Entre los datos más relevantes, se encuentra que solo el 13% de las reproducciones en España corresponde a canciones de cantantes femeninas que son artistas principales.

Sobre artistas colaboradoras femeninas, solo reciben un 11% de las escuchas en España; un 6% las compositoras; un 8% las letristas y un 3% de las productoras. 

Sin embargo, entre los datos más alentadores, destaca que las reproducciones de las artistas femeninas españolas han aumentado un 60% en los últimos dos años, coincidiendo con el lanzamiento de EQUAL, la iniciativa global de Spotify lanzada en marzo de 2021 que tiene como objetivo fomentar la igualdad de género en la música.

La presencia de las artistas femeninas en las playlists de Spotify ha crecido un 70%. Y la representación de artistas femeninas españolas en las listas de los usuarios de Spotify a nivel mundial ha crecido un 23%.

Helena Bricio, coordinadora de proyectos de la asociación MiM, enfatiza la importancia de facilitar el acceso de la mujer a la industria musical

“Nuestra colaboración con Spotify nos permite dar un paso más en nuestro compromiso con promover la diversidad en la industria, así como abrir las puertas a nuevas voces que merecen ser escuchadas”. 

Helena Bricio

Por su parte, Chen Castaño, directora de Planet Events, comparte su visión sobre la evolución de las mujeres en la industria del directo.

 “Las mujeres antes éramos una minoría dentro de la industria de la música en directo. Cada vez más mujeres están rompiendo barreras y destacando en todos los aspectos de la producción musical en vivo. Para mí, es un orgullo saber que somos referentes para las futuras generaciones

Chen Castaño