28 de febrero de 2025

Dreamers Events ♪♫

Medio de Comunicación Digital

La FMS llega al Palacio de Vistalegre

Actualmente el Freestyle es un gran modo de entretenimiento para la Generación Z.


El freestyle es un movimiento con vínculo a la cultura urbana proyecta valores como la
autenticidad de cada uno, perseverancia, respeto y talento.

Su origen se da en el Hip Hop, una cultura con más de 50 años de historia que junta arte y técnica.
El movimiento del freestyle a lo largo de estos últimos años ha tenido un crecimiento
considerable y ha pasado de ser un hobby a una profesión.


Asier Hernández y Pedro Henrique crearon Urbano Roosters reuniendo la magia del arte y
la improvisación en este género musical con lo mejor de los certámenes competitivos más
grandes del mundo.


Crearon una liga profesional de freestyle, la Freestyle Máster Series (FMS) comenzando en
España y posteriormente llegando a otros países de Latinoamérica.

Actualmente son España, Argentina, Chile, Perú, México, Colombia, el Caribe y Brasil. Se unirá FMS USA en
español como próximo lanzamiento en este 2024.


Actualmente Urban Roosters cuenta con 8 ligas de freestyle, 12 países y 83 eventos por
temporada.

Disputando liga regular y playoffs para clasificar a la FMS internacional.


A la FMS internacional clasifican participantes de cada liga y los cuales disputan los play
offs en la ciudad y el país elegidos que en este año 2024 será en Madrid el próximo 10 de
febrero y se clasificarán los participantes a la final que será en México el 24 de febrero.


Urban Roosters alcanza una comunidad digital de más de 25 millones de seguidores, con
más de 118K asistentes a un evento de FMS. Cuentan con diez canales propios y 40
canales en Network.


La FMS Argentina cuenta con el mayor número de seguidores y FMS España el mayor
número de visitas en la plataforma de YouTube.


El freestyle ha creado leyendas como Chuty 3 veces Campeón de FMS España, un maestro
como DTOKE, Valles T Bicampeón de Colombia y Aczino gran referente.

De los más jóvenes cabe mencionar que a lo largo de estos últimos años han destacado freestylers
como Wos, Trueno, Bnet, Gazir, Replik, etc….


En la cultura urbana hay varias historias de superación de grandes competidores y artistas
que han dado su mayor esfuerzo para llegar al día de hoy.


El freestyle es cultura y talento más allá de la competición.


Redacción: Nada Yebda Chairi