26 de febrero de 2025

Dreamers Events ♪♫

Medio de Comunicación Digital

Entrevista con Elia

Bienvenida a Dreamers Events. ¿Cómo estás?

La verdad que muy ilusionada de estar sacando música que lleva tanto tiempo en mi libreta y
muy feliz y agradecida de que me dejéis un espacio en vuestra web.

Cuéntanos un poco acerca de tu trayectoria musical, como empezaste etc…
Mi trayectoria en la música empieza de pequeña cuando con 7 años en el colegio me apunto a clases de guitarra.
Siempre he sido feliz cantando y escuchando música de mis artistas favoritos, sin embargo fue con el tiempo cuando empecé a escribir mis propias letras y mezclarlas con melodías.
Transformar mis experiencia en música se fue convirtiendo en mi forma de canalizarlas hasta que un día di el paso de querer compartir esa música con los demás.

Háblanos sobre “Ruido”, ¿Qué nos quieres contar con este tema?
Hay veces que en las relaciones toca aprender a soltar, a dejar ir, a pesar de que pueda doler.
Con “Ruido” me gustaría arropar los sentimientos de agotamiento, rabia y tristeza que se
sienten en esos momentos y dar a la gente un lugar donde refugiarse si están pasando por algo
parecido.
Una canción a tiempo puede ser como un abrazo en un mal momento y ojalá esta
canción lo pueda ser para los oyentes igual que para mí lo ha sido.
Aunque es una canción de desamor, habla desde el punto de la lucha emocional propia y no tanto del debate con la otra persona, de ahí su nombre: “Ruido”, ya que en ella saco todo el ruido que había en mi mente.

¿En que te inspiras para componer?

Me inspiran mucho mis experiencias personales, ya sea en mi relación conmigo misma, con
los demás o mi forma de ver el mundo.

También me inspira mucho el mar, las puestas de sol
y los lugares sin gente, no sabría explicar el por qué pero me conectan con una parte de mi
que a veces no oigo.

¿Tienes un estilo definido o vas probando varios?

Creo que ambas a la vez. Por un lado siento que tengo mucho que explorar y evolucionar aún,
pero sí voy notando que existen puntos en común en cada canción que grabo que considero
bastante imprescindibles en “mi sonido”.

Una pregunta Random , Si pudieras vivir en la vida de un artista TOP ¿ Cuál sería y porque?

Quizá si tuviera que vivir la vida de un artista muy famoso elegiría la de Chris Martin.
Recorrerte el mundo con una banda que es prácticamente tu familia tiene que ser mágico, y
además, su música a parte de ser brillante y diferente, llega a todo tipo de personas, da igual
la edad, el género, el sexo o la nacionalidad, y me parece emocionante unirlas a todas a través
de la música.

¿Qué sorpresas nos esperan después de “Ruido”?
Estoy trabajando en un EP lleno de historias y mensajes que espero que la gente disfrute,
llore y ría, y no encontramos mejor forma de empezarlo que sacando “Ruido” como primer
avance del EP.

¿Cuál es tu colaboración soñada?
No tengo una sola porque admiro a muchísimas artistas increíbles pero en este momento
quizá Belén Aguilera. Todas sus letras son increíbles y su sonido es único y especial.

Para Finalizar, Háblanos un poco sobre el videoclip, ¿Por qué en VHS? ¿Por qué esa estética?
El objetivo del videoclip para nosotros era hacer que la canción llegara aún mas a la gente.
Por ello, tratamos de utilizar colores como el azul, el negro o el violeta que transmiten esa
nostalgia y tristeza de revivir recuerdos; elementos como el fuego que siempre nos recuerdan
la “rabia”, y escenas en VHS que ayudan a crear un ambiente íntimo, ya que es en los
momentos contigo misma cuando más atención se le presta a ese “ruido”.
También contamos metáforas a través de algunas escenas como en la que se ve una rosa ardiendo, simbolizando una relación que se consume de forma irremediable; o una sombra de una mano que aparece en el momento en el que quito yo la mía, representando la sensación de nunca estar en el
mismo punto que la otra persona.

Muchas Gracias.
Muchísimas gracias a vosotros por apoyarnos a los artistas locales y dar un espacio precioso
donde hablar de música.